Nuestros programas
Tenemos una amplia oferta educativa, tanto en edades, como en el tipo de colectivos a los que nos dirigimos. ¡Ven a divertirte y aprender con nosotros!
Educación ambiental
Programas educativos interdisciplinares de 1 a 5 días adaptados a Primaria, Secundaria, Universidad y Formación del Profesorado. Una manera integral de conocer y actuar sobre el entorno, que complemente la enseñanza reglada y el trabajo escolar y constituya una motivadora y apasionante experiencia.
Estancias lingüísticas
Posibilidad de diseñar un programa híbrido (combinación lingüística y medioambiental) para grupos procedentes del extranjero. Las actividades medioambientales están guiadas por profesores hispanohablantes nativos, lo que garantiza la inmersión lingüística.
Visitas culturales
El proyecto educativo del Pueblo-Escuela de Abioncillo, junto con las instalaciones y recursos que disponemos, está abierto a la visita de grupos organizados que tengan interés en acercarse y conocerlo.
Jornadas para profesores y educadores
El Pueblo-Escuela organiza jornadas para la formación del profesorado, educadores y monitores, sobre temas en relación con la educación ambiental y la innovación educativa.
Campamentos de verano para niños
Durante los meses de julio y agosto, se organizan campamentos para jóvenes de 8 a 17 años.
Albergue en Abioncillo de Calatañazor
Las instalaciones, situadas en Abioncillo de Calatañazor, están abiertas para el alojamiento y la manutención en albergue en régimen individual y de grupo (Capacidad máxima de 89 personas).
¿Por qué elegir Abioncillo?
Experiencia
Colegios, Institutos, Centros de Profesores, Universidades, APAs, Asociaciones Ecologistas, etc. han acudido a nuestro pueblo desde la ya lejana fecha del verano de 1984 cuando se pudo impartir un primer curso de técnicas de recuperación del Patrimonio tradicional. ¡Vivir una experiencia única en Abioncillo es posible!
Equipo humano
Formado por profesores cualificados y monitores titulados de ocio y tiempo libre. Además del personal fijo, para la campaña estival y grupos numerosos se cuenta también con la participación de varios profesores especializados en sus áreas respectivas y monitores de ocio y tiempo libre titulados.
Entorno único
Abioncillo de Calatañazor es un pueblo reconstruido, el aislamiento del pueblo evitó impactos ambientales de consideración y la riqueza del entorno natural. Contamos con la presencia del río Abión, bosques de sabinas, encinas, robles, pinos, elementos que resultan el marco ideal para las estancias educativas.
Así se lo pasan en El Pueblo – Escuela de Abioncillo
Noticias en el Blog
Trabajar con el libro en una mano y con la azada en la otra.
Esta frase, es uno de los lemas que guían nuestros principios pedagógicos y de aprendizaje. Escrita por un filósofo y pedagogo soriano.
Julián Sanz del RíoDime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
Benjamin FranklinLos que ya han confiado en nosotros opinan
¡Buenos días! Hoy no os escribo como delegada de la clase, sino como madre. Mi hijo ha venido fascinado con Abioncillo.
Ayer no podía parar de hablar… de aves. Asegura que quiere ser ornitólogo, con eso os lo digo todo. Supongo que estáis acostumbrados a los «piropos», pero yo quería daros las gracias personalmente.
Es un gusto encontrar a gente que trabaja con tanta pasión como vosotros. Un abrazo.

France, estancias escolares semanales
Somos los padres de un niño que estuvo en su campamento. Os damos a todas las gracias por los días tan estupendos que ha pasado con vosotros, por lo que cuenta, le ha resultado una experiencia muy divertida, vamos que el año que viene quiere repetir. Saludos, Ana y Javier. Unas palabras de agradecimiento en nombre mío y de mi mujer, ya que mis hijos se lo pasaron muy bien en Abioncillo. Para ellos es especial vivir la naturaleza de cerca esos días, al vivir en una ciudad como Madrid. Saludos.

Ignacio y María
Me llamo Concha y soy la madre de dos niños que han estado en su campamento este mes. Han estado acampados en la primera quincena de julio de este año. Desde que han vuelto no han parado de contar todo tipo de anécdotas, actividades, canciones y sobre todo de soñar con volver el año que viene. Por todo ello, no quiero que pase más tiempo sin darles las gracias porque entiendo que tienen que poner mucho cariño en todo esto para que los niños vuelvan tan contentos. Un abrazo
