Abioncillo de Calatañazor - SORIA
644 185 175

Blog

ESTANCIAS ESCOLARES CURSO 21-22

Después de año y medio casi, vuelven los colegios a recalar de nuevo en nuestras instalaciones, para desarrollar programas educativos en torno al medio ambiente y la cultura tradicional.

Como ya indicamos por aquí, el verano iba a ser nuestra prueba de fuego después del parón sufrido desde mediados de marzo de 2020. Así, el 1 de julio, llegaron a Abioncillo los 60 chavales -lleno total- que iban a comenzar nuestros campamentos. Muchas caras nuevas, protocolos varios, incertidumbres sobre el desarrollo de la actividad…todo ello fue poco a poco dando paso a lo fundamental, al meollo de nuestro trabajo que no es otro que conseguir que los niños y jóvenes que pasen por aquí consigan aunar un aprovechamiento sano del ocio en el tiempo libre, con algunas enseñanzas básicas de disfrute y conocimiento del medio ambiente y la cultura tradicional del lugar en el que nos encontramos, Abioncillo de Calatañazor. Creemos que eso se consiguió con creces en los cuatro turnos que desarrollamos en julio y agosto. 215 niños/as que estuvieron participando y disfrutando de su estancia aquí. Y bien por nuestro bueno hacer, bien por un poco de buena suerte o por ambas cosas, no tuvimos ningún problema ni caso alguno de Covid-19. Casi, casi podemos afirmar que tuvimos el verano más tranquilo en cuanto a problemas de salud entre los participantes.

Dando por bueno esa primera toma de contacto con nuestra actividad. hoy retomamos el camino para recibir a los diversos colegios que han reservado fechas en nuestra instalación. El primero de ellos es el CEIP Trabenco de Leganés, todo un clásico en nuestro Pueblo-Escuela, pues este será el décimo año que los tenemos por aquí. Sus muchachos de 5º y 6º de Primaria disfrutarán de nuestras salidas a la Fuentona o Cueva Maja o de talleres como río, bastones o juegos populares. Desde aquí damos las gracias a sus profesoras que no han dudado, después del parón forzado del año pasado, en volver a recalar en nuestro pueblito. Al respecto nos sorprende sobre manera que, en nuestra comunidad, en Castilla y León, no permitan las salidas con autobús y pernocta de colegios e institutos. Es decir, que si nosotros fuéramos profetas en nuestra tierra -que, por desgracia, no lo somos-, tendríamos que haber cerrado y haber vuelto, con suerte, al ERTE. No entendemos que, en la situación actual de la pandemia, donde se han eliminado aforos y otras medidas restrictivas, no se permita a los colegios e institutos castellano-leoneses salir de sus aulas. Nosotros ya demostramos en verano que, con el protocolo y medidas que tomamos, no tiene porque haber ningún problema. Confiamos que la situación a lo largo de los próximos meses siga mejorando y los que deciden en la Consejería de Educación autoricen esas salidas que contribuyan a dinamizar un sector como el nuestro, olvidado y marginado de manera habitual.

1633355589504-min

Animamos también a los que nos leen en este momento, a que se pongan en contacto con nosotros, porque todavía quedan huecos amplios en nuestra programación, tanto ahora como en primavera. Cualquier duda, información, pregunta acerca de actividades, programas educativos, precios, instalaciones, equipo de monitores…será contestada por nosotros con premura y diligencia. Y también recordamos que nuestra instalación puede utilizarse como albergue en fines de semanas, puentes y otros periodos vacacionales.

1633355476615-min IMG-20211004-WA0000

La otoñada está llegando y los chopos que orlan el río Abión a su paso por nuestro pueblecito están ya empezando a adquirir ese toque amarillo que supondrá su caída en unas semanas.

Post your comments here

Your email address will not be published. Required fields are marked *