Abioncillo de Calatañazor - SORIA
644 185 175

Blog

La Cooperativa del Río dice adiós después de 40 años de historia del Pueblo-Escuela de Abioncillo

Con mucho pesar tenemos que anunciar que la Cooperativa del Río, creadora, impulsora y mantenedora del Pueblo-Escuela de Abioncillo, ha finalizado su labor educativa después de 40 años de trabajo.

Podemos decir con orgullo, que aquel grupo de nueve jóvenes maestros y profesores, con escasos recursos económicos, pero llenos de ilusión por transformar la educación y contribuir al desarrollo del medio rural y a pesar de las enormes  dificultades que tuvimos que superar en los comienzos para crear una infraestructura educativa en un entorno natural privilegiado, pero sin los más mínimos servicios como agua corriente, pavimentado de calles, acceso asfaltado al pueblo, alumbrado público, etc…, hemos alcanzado la mayor parte de los objetivos que nos guiaron. Conseguimos reconstruir varias ruinas, superar el aislamiento del pueblo, la climatología adversa, la escasez de población y de servicios, el olvido de las instituciones educativas, las crisis inherentes a estos proyectos con una importante dosis de vocación y unas importantes exigencias de disposición personal y exiguos resultados económicos ,- la cooperativa se define como sin ánimo de lucro, pues los beneficios se dedicaron a la mejora del equipamiento-  para conseguir hacer del Pueblo-Escuela de Abioncillo un centro educativo innovador, un lugar para descubrir la riqueza del entorno que nos rodea en sus múltiples facetas, desde la literaria a la del medio natural, desde la etnológica a la plástica y lúdica. Un lugar cogedor y motivador de niños y jóvenes, procedentes de los más variados lugares de la geografía, no sólo española, también internacional .

Muchos de nuestros alumnos han vuelto años después motivados por aquella experiencia en la que a menudo descubrieron aspectos de la vida que se escapan al entorno de la enseñanza reglada y que en nuestras rutas guiadas, vistas a yacimientos, actividades de observación, experimentación, dinámicas de animación, etc… han dejado huella en su vida y les han influido en su formación.

Por medio de esta carta queremos agradeceros a los directores y jefes de estudios de los colegios públicos, privados, concertados, asociaciones culturales, deportivas, clubes de ocio, etc…que habéis confiado en nosotros y habéis acudido puntuales, en algunos casos, la friolera de más de 30 años, a la cita anual con vuestros niños o chavales a Abioncillo. En particular a los profesores responsables que han sacrificado parte de su tiempo libre para acompañar a sus alumnos en estas salidas de varios días de duración, que exigen una buena dosis de sacrificio y disposición. Gracias de nuevo a los que habéis posibilitado que más de 80.000 alumnos hayan aprendido y disfrutado en Abioncillo

En los 40 años de historia del Pueblo÷Escuela los vecinos de Abioncillo y de los pueblos del entorno, pastores, labradores, tejedores, albañiles, herrero, alfareros, cesteros etc. nos transmitieron parte de la cultura popular con la que dimos forma a parte de nuestros talleres. Especialistas en geología, botánica, zoología y ornitología, arqueología ,etc…constituyeron la base de los recursos pedagógicos que han ido enriqueciéndose con muchas otras aportaciones.
Nuestro reconocimiento a los albañiles, carpinteros, fontaneros y demás gremios con los que reconstruimos las casas, al personal de cocina y limpieza que con tanto cariño y dedicación han alimentado y han formado parte de nuestra propuesta de una educación integral. Por supuesto a los profesores y monitores que han desarrollado la parte educativa y lúdica , especialmente durante los veranos. A los voluntarios que particularmente en los primeros años colaboraron en múltiples tareas de apoyo, cuando la economía hacia impensable una remuneración económica. También a los monitores en prácticas que nos han permitido mejorar la calidad de la atención a los niños.
También queremos agradecer a los proveedores que ,por poner un ejemplo hacen 25 Kms de ida y otros tantos de vuelta para traer el pan a través del desierto páramo soriano y así el resto de provisiones , fruta, etc…
Por supuesto a los padres que nos han confiado durante muchos años a sus hijos en los cursos del período escolar y en los campamentos de verano. A los asesores que consiguieron encajar nuestro proyecto pionero en una legislación que no estaba al corriente de nuestra nueva propuesta y al abogado que solventó los complejos vericuetos en los que nos vimos inmersos.
A los amigos y familiares que prestaron dinero y apoyo desinteresadamente.
Para todos ellos, nuestro más sincero agradecimiento, y en particular para los compañeros ya fallecidos Isa ,Carmen, Antonio, Javier, Delia, Pelu, que nos dejaron prematuramente.

Siempre seréis parte de nosotros.

Félix Martínez Moñux, presidente de la Cooperativa del Río.

.IMG-20170927-WA0000

Post your comments here

Your email address will not be published. Required fields are marked *