Abioncillo de Calatañazor - SORIA
644 185 175

El Pueblo – Escuela de Abioncillo

Escuela Abioncillo

LOS ORÍGENES

En el interior de la Península Ibérica, oculta entre montañas, se encuentra una de las zonas menos pobladas de Europa, la provincia de Soria en Castilla y León; sus gentes abandonaron pueblos y caminos, bosques y antiguos templos, oficios y utensilios, tradiciones, lenguaje, fiestas…

Un grupo de profesores-as, motivados por un deseo práctico de innovación pedagógica y viendo la posibilidad de utilizar multitud de recursos que el medio natural, cultural e histórico de un pequeño pueblo soriano semiabandonado, Abioncillo de Calatañazor, nos proporcionaba, comenzamos desde 1983 a transformar con nuestras manos, medios e ingenio en un Pueblo-Escuela.

¿POR QUÉ ELEGIMOS ABIONCILLO?


La elección de Abioncillo se debe a varios factores, entre los que destacamos, los orígenes familiares de algunos de los profesores, el aislamiento del pueblo que evitó impactos ambientales de consideración y la riqueza del entorno natural.

Contamos con la presencia del río Abión, bosques de sabinas, encinas, robles, pinos, elementos que resultan el marco ideal para las estancias educativas. Cabría destacar la presencia de los monumentos naturales de la Fuentona de Muriel y del Sabinar de Calatañazor, y del Conjunto Histórico-Artístico de Calatañazor.

dsc_0172-1024x682

INSTALACIONES

En 1988 la Junta de Castilla y León nos concedió el primer premio de medio ambiente por la recuperación arquitectónica y ambiental de Abioncillo, que desde entonces hemos continuado mejorando las instalaciones, con especial atención para hacerlo en consonancia a la arquitectura tradicional.

Hoy más de 3.000 m2 de modernas instalaciones están a disposición de profesores y estudiantes y han sido ya utilizadas hasta comienzo del curso 2016 por más de 60.000 alumnos-as de varias nacionalidades.

La Cooperativa de enseñanza del Río es una entidad regida por la ley de Cooperativas de Castilla y León, se define sin ánimo de lucro y, entre otros fines del objeto social está el de complementar la enseñanza reglada, desde un punto de vista científico y humanística, aportando especialmente los elementos prácticos que están ausentes en el aula, de una manera activa, interdisciplinar y abarcando todas las etapas educativas y del área del conocimiento, contribuyendo con ello al progreso de la humanidad.

EXPLORA LA BELLEZA NATURAL QUE NOS RODEA

EN EL PUEBLO CALATAÑAZOR

El esfuerzo llevado por el colectivo de profesores y monitores del Pueblo-Escuela se ha visto recompensado con la asistencia de un sinnúmero de entidades de todo tipo, pero en especial colegios, institutos, centros de profesores, Universidades, AMPAS, Asociaciones y alumnos a título individual que han venido acudiendo a nuestro pueblo desde la ya lejana fecha del verano de 1984 cuando se impartió el primer curso de Técnicas de Recuperación del Patrimonio.

ALOJAMIENTO E INSTALACIONES

NUESTRO EQUIPO


El profesorado permanente de Abioncillo está formado por:

Félix Martínez Moñux
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación

Juan Luis Hernández Hernández
Licenciado en Geografía e Historia y ornitólogo.

Laura Ruiz Jiménez
Maestra y licenciada en Arqueología

Ángel Tejedor Jiménez
Licenciado en Filosofía y Astrónomo

Marcos Rivas Campoamor
Licenciado en Ciencias Ambientales

Ricardo León
Monitor de ocio y tiempo libre. Músico especialista en instrumentos tradicionales y de raíz.

Campaña estival y grupos numerosos


Para la campaña estival y grupos numerosos se cuenta también con la participación de varios profesores especializados en sus áreas respectivas y monitores de ocio y tiempo libre titulados.

También forman parte de nuestro equipo…


Para completar el profesional de la cooperativa contamos con dos cocineras y una empleada de limpieza, que nos ayudan a mantener las instalaciones en perfectas condiciones.

YA HAN CONFIADO EN NOSOTROS

0

Familias

0

Colegios

0

Profesores

0

Niñ@s

CONOCE EL ALOJAMIENTO E INSTALACIONES PARA LOS CAMPAMENTOS Y VIAJES DE ESTUDIOS

#click-custom-1524532974 {background-color: rgba(255,255,255,0.5)!important; border-color: transparent!important;}#click-custom-1524532974 span {color: #2c2e32!important;}#click-custom-1524532974:hover {background-color: #ffffff!important; border-color: transparent!important;}#click-custom-1524532974 span:hover {color: #19b9c8!important;}
ESTANCIAS