Abioncillo de Calatañazor - SORIA
644 185 175

Preguntas Frecuentes

Después de tantos años realizando campamentos de verano hemos visto que siempre hay unas dudas comunes, por lo que hemos decidido hacer una recopilación de las preguntas más frecuentes para poder solventar las dudas rápidamente. En caso de tener alguna consulta después de leer las preguntas frecuentes, no dudéis en contactar con nosotros, estaremos encantados de resolver vuestras preguntas. Todas estas dudas os recordamos que las atenderemos en el correo electrónico: campamentosabioncillo2021@gmail.com

  • Toda la información del campamento se gestionará a través del correo electrónico: campamentosabioncillo2022@gmail.com, donde atenderemos todas las consultas. Desde la página web también se puede rellenar el formulario de inscripción existente.
  • Una vez tengamos el contacto enviaremos un enlace donde se encuentra el formulario de inscripción que tienen que rellenar. Nosotros también daremos el número de reserva que adjudicamos a cada inscripción. Sin ese número no es posible la inscripción.
  • Rellenar un formulario de inscripción:
    • Rellenar el formulario electrónico indicando todos los datos necesarios.
    • Imprimir el formulario relleno antes de enviarlo electrónicamente a fin de guardar una copia.
    • Enviar el formulario electrónicamente.
    • Si el representante legal no puede llevar al participante el primer día del campamento (en cuyo caso no podrá firmar el formulario en esta ocasión) interesa que se nos envíe también una copia del formulario firmada, por otra forma (correo normal, o correo electrónico del formulario firmado).
    • Inscripción manual. Rellenar un formulario de forma legible, firmarlo y remitirlo por correo normal o correo electrónico, firmado.
  • En el caso de que un representante legal matricule a varios participantes, se requiere rellenar un formulario distinto por participante.
  • Unos días antes de la fecha del campamento se procederá a hacer el pago del importe del campamento en un número de cuenta que será facilitado por la organización.

Junto con la ropa necesaria para la estancia (se lava uno o dos días, no hay que traer ropa/cambio para cada día) estimamos imprescindibles una serie de objetos detallados a continuación. Además de estos útiles, consideramos ciertamente conveniente -aunque no estrictamente necesario-, traer otros opcionales y por supuesto, toneladas de ilusión y ganas de pasárselo bien.

Objetos necesarios:

  • Saco de dormir y mochila para transportarlo el día del vivac (20 o 30 L. que quepa el saco)
  • Útiles de aseo personal.
  • Ropa y calzado adecuados para el campo (chubasquero y botas).
  • Sandalias de goma para el baño.
  • Bañador.
  • Gorra o visera.
  • Cantimplora.
  • Camiseta blanca (para teñir en taller).
  • Crema solar y medicinas (en caso de tratamiento).
  • Mascarillas -se usarán en los viajes en autobús- y en cualquier circunstancia que sea preciso su uso.
  • Linterna

Recomendamos llevar estos objetos al campamento de verano, aunque no son obligatorios:

  • Colchoneta térmica.
  • Cámara fotográfica.
  • Prismáticos.
  • Cuadernos de campo.
  • Sobres y sellos.
  • Cacao para labios.

Es muy importante dar a conocer a la organización todo lo referente a la salud y particularidades del participante que puedan afectar a su comportamiento y desarrollo (enuresis, noctambulismo, situaciones familiares, enfermedad, mal comedor…). También es obligatorio que cada participante acuda con original o copia de la cartilla de la Seguridad Social u otra entidad aseguradora y, si es preciso, recomendaciones médicas oportunas y concretas, con su medicación si la hubiere y necesitare, así como la autorización firmada por el representante legal para dispensar la medicación que tiene que venir detallada por escrito.

Especialmente aquellos alumnos que tienen alergias graves a las picaduras de avispas y abejas y/o medicinas y alimentos, obligatorio que traigan al campamentos los auto inyectables de adrenalina oportunos.

En nuestras actividades no cabe el día del Padre, ni tampoco consideramos que sea bueno un contacto telefónico más o menos permanente (cada dos o tres días está bien). En este año, por ajustes del programa, las llamadas solo se atenderán de las 15.00h a las 16.00h y de las 21.00h a las 22.00h y sólo en el teléfono 975 18 32 60. Si los padres necesitáis consultar con nosotros, alguna cosa importante, podéis llamar fuera de ese horario. Aconsejamos que no se traigan móviles. En caso de que por alguna circunstancia se traigan, los mismos se recogerán a la llegada y se darán cada tres días si el alumno/a quiere llamar.

No hay bar ni en el pueblo ni en la instalación y está por ver si, en las circunstancias actuales, podremos hacer alguna visita fuera de la instalación a núcleos habitados. La tradicional recomendación de traer, como máximo, 10 a 20 euros la dejamos en suspenso de momento.

La acogida del campamento se hace el primer día de las 11h hasta la 13h. La recogida se hace el último día desde las 11h hasta las 13h. Si no pudieran, comentar la hora aproximada de llegada y/o salida.

La Cooperativa suele poner a disposición un servicio de autobús desde Madrid ida y/o vuelta. Este servicio es un coste extra (50€) y para que funcione se debe llegar a un mínimo de 20 alumnos inscritos. Comentar su interés en el transporte cuando se hace la prereserva telefónica.

La Cooperativa se reserva el derecho de realizar algunas modificaciones al programa difundido, por razones sanitarias y/o meteorológicas.

Salvo caso de fuerza mayor se supone que el alumno participa en el campamento hasta el fin del mismo, no devolviéndose ninguna cantidad del precio de la inscripción, en caso de abandono del participante.

Naturaleza, multiaventura y mucho más te espera en La Escuela Abioncillo

¡Ven a disfrutar con nosotros!

Realizar inscripción en el campamento de verano

No te quedes con ninguna pregunta sin resolver, contacta con nosotros